domingo, 5 de junio de 2011

Enlace a CiudadSeva, biblioteca digital cubana

Biblioteca digital cubana

Biografía de Arthur Conan Doyle

El escritor Arthur Conan Doyle nació en Edimburgo en 1859. Sus padres, Charles Doyle y Mary Foley educaron a su hijo como católicos que eran, lo que posteriormente crearia conflictos entre padres e hijos al abandonar este la fe en que había sido criado. Educado por jesuitas hasta su entrada en la Universidad para cursar estudios de Medicina, carrera que finalizara en 1881, Conan Doyle sufre una crisis religiosa al comenzar sus estudios universitarios, que provocaría en el futuro escritor conflictos familiares y tensiones espirituales que le hicieron derivar hacia teorías espiritistas que le absorverian los ultimos años de su vida. Terminada su carrera, ejerció la medicina entre 1882 y 1890 en Portsmouth y comenzo a escribir, creando el famoso personaje de Sherlock Holmes y de su ayudante, el doctor Watson, iniciando asi una serie de obras que duraría hasta el final de su vida.

Pero la literatura no le hizo abandonar su profesion de medico, y como tal participó en la campaña del Sudán (1898) y en la guerra de los Boers (1899-1902) en el ejército británico. Precisamente por la defensa de la política inglesa en Sudáfrica recibió el titulo de Sir.
Al estallar la primera guerra mundial, se alista como simple soldado raso. A partir de la guerra, comienza su relación con el espiritismo, al que dedicó tiempo y energias, publicando en 1926 'History of spiritualism', y defendiéndolo hasta su muerte, que aconteció el 7 de julio de 1930 en Crowborough (Sussex).


Arthur Conan Doyle y su mayor exito: Sherlock Holmes
Hay escritores que llegan a ser anulados por sus propios personajes, hasta el punto de que todo el mundo llega a saber quien es tal personaje y sus aventuras, pero ignora el nombre completo o desconoce quien es el creador del personaje. Un ejemplo patente de esto es Arthur Conan Doyle.
Sherlock Holmes adquirió tanta popularidad que se llegó a convertir en un mito literario, un personaje de ficcion que oscureció a su propio creador. Conan Doyle se convirtió para muchos lectores en una especie de anotador de las historias que el Doctor Watson escribia sobre los casos que Sherlock Holmes resolvía. Un Sherlock Holmes cada vez mas real, y para algunos lectores, personaje veridico. Harto de esta popularidad, que anulaba sus otras obras literarias y hasta su propia personalidad, Arthur Conan Doyle decidió matar al detective, pero pronto comprenderia que no le iba a resultar tan facil, pues tuvo que devolverle a la vida, debido a las multitud de cartas que recibia, quejandose por la muerte del famoso detective. Incluso hubo algunas que lo insultaban, llamandole imbécil. Ante esto, A. Conan Doyle poco podia hacer. Solo resucitar al personaje, para contento de sus lectores. En el relato 'La aventura de la casa vacia' se cuenta la celebre resurrección.
El estilo literario de Arthur Conan Doyle es muy singular. Por ejemplo los personajes: los malos son malos en todos los aspectos, sin ningun rasgo de bondad, y una simple mirada los define. Suelen ser personajes con cejas cejijuntas, rostro casi prehistorico, con rasgos primitivos y mirada fiera, y generalmente son feos y nada atractivos para los demas. Es decir, su aspecto es los que los define. Tal eres, asi seras.
Incluso Doyle se permitia hacerse su propia crítica, poniendolo en boca de Sherlock, al referirse al modo en que escribia el Doctor Watson. En palabras de Sherlock:' Debo admitir que usted tiene una capacidad de selección que compensa sobradamente lo lamentable de sus narraciones, porque con su funesta costumbre de considerar los casos como historias, en vez de como ejercicios cientificos, ha arruinado toda una serie de demostraciones instructivas e, incluso, clásicas. Ha menospreciado la habilidad y la delicadeza por extenderse en detalles sensacionalistas, que posiblemente excitarán al lector, pero que dificilmente le instruirán'
Tambien le servia de vehiculo sus relatos para hacer crítica social' Es un crimen, una villania, un sacrilegio, obligar a que un matrimonio semejante continue unido, y les digo que estas monstruosas leyes de ustedes les traerán un castigo, porque el cielo no puede permitir una maldad tan grande'. Crítica indiscutible a la rigida Sociedad Victoriana que le toco vivir, con sus rigidas leyes anticuadas.
Por ultimo, señalar donde se situaba la acción normalmente: 'Era una noche fria y borrascosa, el viento soplaba cortante a lo largo de la calle y casi todas las personas que transitaban por ella iban envueltas en sus abrigos y gabardinas'. Como se ve, ambientaciones oscuras y frias. Quien puede olvidar ademas, una vez leido los relatos, esos paramos ingleses, siempre envueltos en bruma, y solitarios. Las noches de viento y lluvia, mientras Sherlock y su inseparable Watson, sentados frente a la chimenea, conversan, o simplemente, leen.
Una vez despues de muerto el escritor (e incluso en vida del autor hubo algunos) empezaron a surgir una serie de relatos, no escritos por Doyle, que continuaban las aventuras del detective. Ademas, hay que contar las peliculas que se hicieron basandose en el famoso detective.


Obras literarias de Arthur Conan Doyle
La obra de Arthur Conan Doyle esta compuesta de novelas policíacas, de anticipación e históricas, de obras de historia y relatos de otros generos como el terror...
Entre las novelas policiacas, todas ellas con los protagonistas Sherlok Holmes y el doctor Watson, estan Estudio en escarlata (1887), El signo de los cuatro (1890), Las aventuras de Sherlock Holmes (1891-92), Las memorias de Sherlock Holmes (1892-93), El perro de los Baskerville (1901-02), El regreso de Sherlock Holmes (1903-4), Su ultimo saludo desde el escenario (1908-17), El valle del Terror (1914-15), Sherlock Holmes sigue en pie (1921-27), y El archivo de Sherlock Holmes (1921-27). Algunos de estos titulos son recopilaciones de los relatos cortos que publicó en diarios y revistas, medio habitual de Conan Doyle e idóneo para este tipo de obras.Novelas de anticipacion El mundo perdido (1912) y El cinturón envenenado (1913)
Algunas de sus 
Novelas Historicas son Micah Clarke (1889), Rodney Stone (1896), Sir Nigel(1906) y Las hazañas del brigadier Gerard (1895).
Tambien publicó 
obras de Historia como La gran guerra bóer (1900) y la citada Historia del espiritismo (1926).Relatos diversos como El anillo de Thot, John Barrington Cowles, El gran experimento de Keinplatz, Lote núm. 249, La mano parda, Jugando con fuego, El parásito... son muestras de su ansia por escribir y describir nuevos mundos y situaciones, cosa que por desgracia para él, y para alivio de sus lectores, su personaje de Sherlock no le permitia hacer mas de lo que hubiera querido.
La pregunta es obligada: ¿Hubiera alcanzado su obra literaria la fama sin el personaje de Sherlock Holmes que lo encumbró? Seguramente, su obra literaria quedaria como un ejemplo relevante de la época en que vivió, pero no mucho más. La novela de Arthur Conan Doyle que sí ha alcanzado cierta fama (aunque sin pizca de comparación con la de Sherlock Holmes) es 'The Lost World' (El mundo perdido), que se conoce más ultimamente por las versiones cinematograficas o televisivas.